1 y Jesús se fue al monte de los Olivos. 2 Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. 3 Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, 4 le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. 5 Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿Qué dices? 6 Más esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. 7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. 8 E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. 9 Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. 10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿Dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? 11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más. San Juan 8:1-11
¿QUÉ SIGNIFICA "NO PECAR MÁS"?
¿Qué tal si ese «vete, y no peques más» en realidad es un mandamiento para dejar de vivir en el pecado? ¿Es posible? ¿Qué quiso decir Jesús? Juan después de todo, escribe que somos mentirosos si decimos que no tenemos pecado.
Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 1 Juan 1:8
Los versos en (Santiago) dan una clara descripción de este pecado que todos tenemos.
14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. 15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. Santiago 1:14-15
El pecado vive en todos nosotros. Después de todo son nuestros propios deseos los que nos atraen y seducen. Eso es también lo que quiere decir Juan cuando escribe que tenemos pecado. Pero tener pecado en nuestro cuerpo no significa que tenemos que ceder ante las tentaciones es sólo cuando el deseo se consuma que cometemos pecado. En otras palabras, es sólo cuando estoy de acuerdo con los pensamientos y tentaciones que se presenta que he pecado.
1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. 1 Juan 2:1
Así que cuando Jesús dice: «vete, y no peques más», no espera que esta mujer solamente se libere de su carne y nunca más vuelva a ser tentada; Sino que le dice que diga no al pecado que habita en ella y detenga el deseo para que no sea concebido; es decir, que detenga la tentación para que no se convierta en pecado.
¿Y no es este el mismo mandamiento que nos da al resto de nosotros?
EL PODER DE LA CRUZ
No es Jesús mismo el que nos dice:
23 Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. San Lucas 9:23
¿Qué otra cosa más quiere decir? ¿Qué debemos negar los pensamientos y deseos que nos atraen y seducen, y que debemos tomar nuestra cruz y hacer morir estos pensamientos antes que se conviertan en pecado? Sí, de este modo seguimos el ejemplo de Jesús, en el que somos tentados pero sin pecado.
15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Hebreos 4:15
Tomar nuestra cruz – es la clave. Si hacemos esto – no dejamos que tales deseos se conviertan en pecado seguimos a Jesús, justamente como mandó y cumplimos con el mandamiento que dice «vete, y no peques más».
13 porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. Romanos 8:13
5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría. Colosenses 3:5
24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Gálatas 5:24
Es claro que para ser de Cristo, entonces debemos hacer exactamente todo esto,
Si me amáis, guardad mis mandamientos. Juan 14:15
¿ES POSIBLE YA NO PECAR?
Cuando tratamos de vivir esta vida en victoria sobre el pecado rápidamente descubrimos que es más fácil decirlo que hacerlo.
A pesar de nuestras buenas intenciones caemos una y otra vez.
Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Gálatas 5:16
La clave es andar en el Espíritu. Y andar en el Espíritu significa ser obediente al Espíritu.
Es fácil encontrar una serie de razones de por qué es imposible ir y no pecar más Uno puede pensar que Jesús le hablaba especialmente a esta mujer, y específicamente sobre adulterio. Uno puede decir que Jesús dijo eso sólo para enseñarles a los fariseos una lección y que nunca quiso decir lo que dijo.
Uno puede decir que lo dijo como una exhortación sobre solamente hacer nuestro mejor esfuerzo hasta que lo inevitable ocurra, es decir caer.
Pero el hecho es que Jesús no quiso decir ninguna de estas cosas. Lo que dijo fue: «vete, no peques más.» Y por mi parte estoy convencido de que Jesús quiso decir lo que dijo.
Sabias que sus palabras se iban a escribir, compartir y predicar entre los creyentes 2000 años después de este hecho.
Imagina: Él eligió decir «vete, y no peques más», porque su intención era que ya no pequemos más. Nunca más, ni siquiera una vez. Y no pensó solamente por esta única mujer, y justo esa situación, sino que pensó en todos nosotros. En todos sus Creyentes.
Comments